En un mensaje difundido el martes en su cuenta en X, Petro instó a una revolución global ante la “ignominia inhumana” que se registra en la asediada Franja de Gaza por los nuevos genocidas.
“La humanidad debe levantarse, es tiempo de revoluciones”, subrayó mientras recordó la hambruna que atravesaba Europa durante la Segunda Guerra Mundial y la agresión de los nazis a la flota mercante estadounidense, aseverando que ya el pueblo palestino experimenta la misma situación e Israel bombardea barcos civiles que llevan comida a la gente hambrienta que aun sobrevive.
Tras arremeter contra los Gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos por su inacción, el silencio que guardan y su apoyo a un “monstruo antihumano”, Petro afirmó que “Hitler vive en [el primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu”.
El ataque de Netanyahu a una embarcación con comida a los Palestinos, recuerda el ataque de los submarinos nazis a la flota mercante de los EEUU, solo porque llevaba comida a los europeos en la guerra, cuando Europa tenía mucha hambre y sus pueblos andaban en las calles… https://t.co/vfXEoP6LfO
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 9, 2025
“El ataque al barco civil lleno de alimentos para los niños palestinos es la chispa que incendia la pradera”, advirtió el mandatario colombiano, enfatizando que lo que está ocurrido en cuanto a Gaza está exponiendo a los “genocidas, racistas y xenófobos” de todo el mundo.
Un dron israelí bombardeó el martes el buque más grande de la Flotilla Global Sumud, llamado “Family” que transportaba a miembros del Comité Directivo de la caravana, cuando se encontraba atracado a la entrada del puerto de Sidi Bou Said, Túnez.
La flotilla, que busca romper el bloqueo israelí impuesto a Gaza, ha hecho escala en Túnez antes de dirigirse al enclave palestino, esperando la incorporación de barcos magrebíes retrasados por problemas técnicos y logísticos.
Los barcos llegaron al puerto en Túnez, el domingo 7 de septiembre, la última parada planificada de su viaje antes de continuar hacia Gaza en unos días.
La flotilla que lleva alrededor de 500 activistas y voluntarios a bordo partió el domingo 31 de agosto del puerto de Barcelona, en España, con el objetivo de abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y romper el bloqueo total impuesto por Israel que ha generado una hambruna sin precedentes en el asediado enclave palestino. Es el cuarto intento de este tipo en lo que va del año 2025.
msm/hnb