La jueza 44 del penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, anunció el viernes la sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, conminándolo a cumplir 12 años de prisión domiciliaria, el pago de una multa e inhabilitación para ejercer cargos públicos por espacio de cien meses y 20 días.
Este veredicto se considera la mayor condena a un expresidente en la historia del país latinoamericano.
Heredia dictaminó la sentencia durante una audiencia en el complejo judicial de Paloquemao, a las 14:00, hora local.
La condena incluye, además una multa de 2420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas durante 100 meses y 20 días, esto implica un aproximado de 750 000 dólares.
No obstante, el tribunal decidió absolver a Uribe del delito de soborno en su forma simple. Sin embargo, confirmó su implicación en la manipulación de pruebas y en el ofrecimiento de beneficios a testigos con el objetivo de modificar sus declaraciones dentro de procesos judiciales.
Según se indica en el fallo, “contra la presente decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá D.C., el cual debe ser interpuesto en esta etapa procesal y puede sustentarse de forma oral en la misma audiencia o por escrito en un plazo de cinco días”.
Con una sentencia de más de mil páginas, la jueza 44 penales del circuito, Heredia encontró culpable al expresidente Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, la jueza señala que Uribe fue el determinador de buscar testigos falsos contra el senador Iván Cepeda y que cambiarán la versión de los nexos del exmandatario con el paramilitarismo.
Más de 5 meses duró el juicio a Uribe, donde circularon más de 100 testigos y en el que se ha demostrado que el expresidente y las personas vinculadas en este caso, acosaron a testigos, presionaron a la justicia y asediaron con calumnias a las víctimas de este proceso.
Por su parte, Uribe dijo en la misma jornada que el juicio fue sesgado y señaló que la Justicia colombiana y la Internacional tendrán que examinar la actuación de la jueza Heredia, a la que acusó también de irrespetar a su familia. “Este es un fallo que abusa, este es un fallo que excede lo jurídico, un fallo que va contra las normas jurídicas, contra la ética, contra la moral”, manifestó el expresidente de 73 años
mep/ctl