• Tregua de Navidad en Colombia, ¿preludio de una paz duradera?
Publicada: miércoles, 21 de diciembre de 2022 7:55
Actualizada: miércoles, 21 de diciembre de 2022 9:07

ELN anuncia un cese unilateral al fuego, esto demuestra el compromiso que está teniendo este grupo con el proceso de paz que adelanta junto al Gobierno nacional.

En Colombia, el anuncio de silenciar las armas por parte del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se da para que las comunidades tengan algo de paz para la época decembrina y de fin de año, el gobierno hace el llamado para que otros grupos recojan el ejemplo del ELN e ir dándole forma a la paz total que propone el presidente Gustavo Petro.

El impacto de este cese al fuego es para los territorios muy importante, pues se desescala el conflicto por 9 días, este tiempo pareciera muy poco, pero para las comunidades es un periodo en que no se escuchará el retumbar de los fusiles.

Ante el proceso de paz es un gesto de buena voluntad que da confianza a las partes, para que la ruta del desarme con esta guerrilla sea lo más ágil posible.

El llamado del gobierno ya se hizo sentir, pues la guerrilla de la disidencia de las FARC también ha señalado que se unirá a este cese unilateral al fuego, los colombianos esperan que más grupos armados se unan a esta iniciativa y puedan gozar de la fiesta de fin de año en paz en las comunidades.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

mrz/mrg