Un soldado en el departamento del Caquetá (sur) y un testigo electoral del izquierdista Pacto Histórico en la localidad de Guapi (suroeste) murieron como consecuencia de actos de violencia, han informado las autoridades.
El Ejército colombiano ha dado a conocer que hombres armados, al parecer miembros de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), abrieron fuego contra “tropas del Comando Específico del Caguán que prestan seguridad en la vereda (aldea) Campo Hermoso”, y, como consecuencia, perdió la vida el soldado Eric Enrique Estrada López.
Por otra parte, la coalición Pacto Histórico, de la que hace parte el candidato presidencial izquierdista Gustavo Petro, ha denunciado que Roberto Carlos Rivas, quien iba a ser testigo electoral en los comicios por formación, fue asesinado por desconocidos que le dispararon cuando salía de su casa en el municipio de Guapi, en el convulso Cauca.
Igualmente, Pacto Histórico denunció el asesinato del defensor de derechos humanos Ersaín de Jesús Ramírez Ospina, quien participó activamente en la campaña electoral en el municipio de Patía, en Cauca.
50 municipios corren riesgo por amenazas de seguridad
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, ha expresado que, en el marco de las elecciones presidenciales, se reportó el inminente riesgo de al menos 50 municipios.
Molano ha dicho que el Ejército desplegará un componente especial de uniformados para custodiar dichas zonas y disminuir las amenazas.
Hay 320 000 efectivos para garantizar la seguridad
“En varias zonas en donde ha habido presencia de grupos armados especialmente, se ha focalizado el esfuerzo en 50 municipios que han sido identificados por la fuerza pública, allí se desplegaron por parte de las autoridades 20 000 soldados adicionales para garantizar la seguridad, todo el dispositivo está listo para que todos los colombianos puedan salir a votar con seguridad”, ha detallado el titular colombiano a Caracol Radio.
Molano ya había anunciado con anterioridad que 320 000 efectivos se han desplegado en todos los rincones de Colombia, para que en los 12 000 centros de votación los colombianos puedan salir a votar libremente.
El ministro @Diego_Molano entregó parte de tranquilidad para el inicio de las elecciones presidenciales. Está desplegado el #PlanDemocracia2022 para custodiar cada puesto de votación. pic.twitter.com/wsOwLU0xLd
— Mindefensa (@mindefensa) June 19, 2022
A su vez, el Ejército del país ha destacado que más de 106 000 soldados están comprometidos con la seguridad de los colombianos durante la jornada electoral.
tqi/ctl/hnb