• Tanus: Ejercicio de masacres es una política de Estado colombiano
Publicada: martes, 15 de febrero de 2022 1:21
Actualizada: martes, 15 de febrero de 2022 2:09

Las masacres de líderes sociales y defensores de derechos humanos se ha convertido en una política de Estado en Colombia, opina un analista.

“Sin duda alguna el ejercicio de las masacres y el asesinato de líderes sociales ha sido una constante de los gobiernos y una política de Estado, por ello el paramilitarismo ha sido catalogado como una política de Estado colombiano”, dijo el lunes el analista de temas políticos Juan Carlos Tanus, en una entrevista concedida a HispanTV.

En 2021, se registró un total de 145 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos, tal y como reveló el 17 de enero la Defensoría del Pueblo del país sudamericano.

El Gobierno de Colombia está en el ojo de huracán por la violencia contra los líderes sociales, así como las masacres de civiles. Diferentes organizaciones de derechos humanos han condenado las matanzas en Colombia y han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz para combatir la inseguridad en el país y reforzar la protección de los grupos más vulnerables.

 

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/ctl/hnb