“La cooperación entre Colombia y Rusia tiene un alto potencial de desarrollo en varios campos (…) Podríamos intercambiar las experiencias, lo que beneficiaría a ambos países, especialmente en el campo militar”, ha indicado Santos, en una entrevista concedida a la agencia rusa TASS
El mandatario colombiano ha afirmado que “Rusia ha logrado un progreso significativo en muchas áreas” y ha expresado la disposición del país sudamericano de desarrollar su complejo militar-industrial en base del conocimiento y la tecnología rusos.
“Estamos desarrollando nuestro propio complejo militar-industrial, que es muy pequeño, y estamos listos para recibir el conocimiento de Rusia en esta área”, ha precisado Santos.
La cooperación entre Colombia y Rusia tiene un alto potencial de desarrollo en varios campos (…) Podríamos intercambiar las experiencias, lo que beneficiaría a ambos países, especialmente en el campo militar”, ha indicado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Para el jefe de Estado colombiano el volumen del intercambio bilateral de mercancías entre ambos países está de momento en niveles bajos respecto a sus altas potencialidades. “Creo que el volumen del comercio con Rusia es muy baja, Rusia es un país grande con millones de consumidores, como Colombia, por lo que hay mucho que crecer en esta área”, ha dicho.
El Gobierno de Santos, que en los recientes años ha tratado de reforzar sus nexos militares con Rusia, ahora busca equipar su ejército con más helicópteros militares de fabricación rusa, modelo Mi-17.
Actualmente, el Ejército colombiano tiene más de 20 helicópteros tipo Mi-17, de acuerdo con datos divulgados en diciembre de 2017 por la entidad estatal exportadora de armas rusas Rosoboronexport.
En los recientes años, Rusia ha intensificado sus esfuerzos para aumentar su presencia en América Latina, sobre todo, en el mercado militar, desafiando así a EE.UU. que desde hace décadas era el proveedor en este campo de los países de la región.
myd/ncl/hgn/mkh
