• La difunta periodista colombiana Efigenia Vásquez Astudillo que trabajaba para la emisora de radio indígena Renacer Kokonuko.
Publicada: martes, 31 de octubre de 2017 8:46
Actualizada: martes, 31 de octubre de 2017 10:39

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide sanciones contra los responsables de la muerte de una periodista indígena en el suroeste de Colombia.

Colombia debe actuar “con la debida diligencia y celeridad en el esclarecimiento de la muerte de la periodista (Efigencia) Vásquez Astudillo y en la sanción de los responsables de este crimen”, reza un comunicado enviado el lunes por la CIDH.

Según el texto, Vásquez Astudillo, que trabajaba para la emisora de radio indígena Renacer Kokonuko, murió por disparos el 8 de octubre en el municipio de Puracé, en la región suroccidental de Cauca, durante un operativo policial de desalojo de comuneros del pueblo kokonuko.

Al respecto, la CIDH recordó a Colombia su “deber” de otorgar a los periodistas “el máximo grado de garantías para que cumplan su función” en el contexto de manifestaciones y situaciones de alta conflictividad social.

(Colombia debe actuar) con la debida diligencia y celeridad en el esclarecimiento de la muerte de la periodista (Efigencia) Vásquez Astudillo y en la sanción de los responsables de este crimen”, reza un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

fdd/nii/