• Colombia y las FARC incorporan varios ajustes al acuerdo de paz
Publicada: viernes, 28 de octubre de 2016 22:06
Actualizada: sábado, 29 de octubre de 2016 7:17

Las FARC y el Gobierno de Colombia han cerrado este viernes una semana de conversaciones en La Habana en un intento por llegar a un nuevo acuerdo de paz.

El jefe negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, han anunciado en un comunicado conjunto haber analizado propuestas de ajustes y precisiones del acuerdo final que diferentes sectores de la sociedad han puesto a consideración de las delegaciones encargadas de la construcción de un nuevo acuerdo de paz.

"Las propuestas están siendo discutidas con todo cuidado. Muchas de ellas vienen siendo incorporadas a los textos de un nuevo acuerdo", han señalado las partes aunque sin adelantar el contenido de las reformas.

Las propuestas están siendo discutidas con todo cuidado. Muchas de ellas vienen siendo incorporadas a los textos de un nuevo acuerdo", han señalado los representantes de Colombia y las FARC.

Es la primera vez que las delegaciones de paz colombianas se pronuncian en conjunto tras comenzar, el pasado sábado, las reuniones en Cuba en busca de un nuevo acuerdo definitivo que cuente con el apoyo de la mayoría de los colombianos. 

"Con celeridad y en procura de un pronto resultado, continuaremos escuchando a un número significativo y diverso de organizaciones y personalidades de la vida nacional que se han manifestado de una y otra forma, considerando incluso a quienes se abstuvieron de votar en el plebiscito", han precisado ambas partes.

Por último, han dicho que confían en la gestión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para "sacar adelante la paz" y agradecido a los países garantes del proceso, Cuba y Noruega, y a las naciones acompañantes, Venezuela y Chile, por el apoyo permanente a este "trabajo por la reconciliación".

 

Por su parte, Santos se ha referido a los avances que han tenido en cuanto a la elaboración de un nuevo acuerdo de paz, en el que, ha destacado, todas las partes están coincidiendo para lograrlo. “Todo está sobre la mesa, ya todo está dicho, ya todo está estudiado (...) el tiempo apremia porque el cese al fuego que pastamos es frágil (…) El pueblo tiene la razón y necesitamos un nuevo acuerdo ya”, ha manifestado.

El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, norte de Colombia, un acuerdo de paz para acabar con más de medio siglo de conflicto armado, el cual fue rechazado el pasado 2 de octubre en un plebiscito

lvs/ctl/krd/nal