Santos permanecerá tres días en la capital estadounidense invitado por Obama para celebrar los 15 años del "Plan Colombia", ambicioso programa de cooperación enfocado en la ayuda militar y el combate contra el narcotráfico, que, no obstante, las organizaciones civiles critican por haber dejado una estela de violaciones de los derechos humanos.
Funcionarios de la Casa Blanca, citados por REUTERS, han revelado este martes que, durante la reunión que mantendrán Santos y Obama los próximos días en Washington, este último aumentará la ayuda estadounidense a Colombia. No comentan, sin embargo, cuánta ayuda adicional propondrá el presidente norteamericano en su solicitud de presupuesto al Congreso.
El director del Consejo estadounidense de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Mark Feierstein, ha avanzado que ambos mandatarios abordarán el brote de Zika en la región con el fin de coordinar sus acciones en la lucha contra el virus.
Santos ya había adelantado que del encuentro saldrá un acuerdo bilateral para iniciar una nueva fase del "Plan Colombia" que se enfocará en el posconflicto, aunque "sin descuidar" los temas tradicionales de este programa conjunto.
El mandatario colombiano realizará una visita oficial a Estados Unidos del miércoles al viernes en el marco del 15º aniversario del "Plan Colombia", una iniciativa de los expresidentes Andrés Pastrana y Bill Clinton para luchar contra el crimen organizado.
Santos irá a Washington tras recibir el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al proceso de paz que está llevando a cabo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero, en Colombia, enfrenta oposición y escepticismo, pues, según un reciente sondeo, solo el 26,4 por ciento de los colombianos ve posible un verdadero acuerdo —programado para el próximo 23 de marzo— que ponga fin al conflicto armado que vive Colombia desde hace más de medio siglo.
aaf/nii/