• La nave espacial Soyuz TMA-17M despega rumbo a EEI desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Publicada: jueves, 23 de julio de 2015 4:33

Tres astronautas se dirigen a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave espacial Soyuz que ha partido del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con dos meses de retraso por una avería.

El Soyuz despegó el miércoles por la noche a las 21H02 GMT, tripulado por el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, el astronauta de la NASA Kjell Lindgren y el japonés Kimiya Yui.

La agencia espacial rusa Roscosmos anunció en un comunicado que el tercer tramo del cohete Soyuz se separó a tiempo de la lanzadera y que la tripulación "se siente bien".

"Todo va bien, todo transcurre según el programa previsto”, indicó el cosmonauta Fyodor Yurchijin, que comentó en directo el lanzamiento de la cápsula para la televisión rusa.

Se trata del primer vuelo tripulado tras el accidente sufrido por la nave de carga Progress M-27M el 28 de abril pasado, aunque en aquella ocasión se utilizó un propulsor de otra modificación, el Soyuz 2.1a.

El cargo perdió el control con la Tierra y, según las autoridades rusas, ardió en la atmósfera por una avería de la lanzadera. El incidente obligó a los tres astronautas que estaban en la EEI a esperar un mes su estancia antes de poder regresar a la Tierra el pasado 11 de junio.

Tres astronautas que se dirigen a la EEI a bordo de nave espacial Soyuz.

 

El nuevo trío de astronautas debería llegar a la EEI en menos de seis horas, según el programa, para completar una misión espacial de 163 días.

La tripulación ha elegido como mascota de este viaje al robot R2-D2, uno de los personajes emblemáticos de "La guerra de las galaxias", que servirá de indicador de la salida del campo de gravedad terrestre cuando empiece a flotar en estado de ingravidez.

Rusia aporta a la EEI su módulo principal, donde se sitúan los motores-cohetes, y las naves Soyuz son las únicas que pueden transportar a las tripulaciones de la estación orbital, desde el cese de los transbordadores espaciales estadounidenses.

Dieciséis países participan en la referida Estación Espacial, puesto avanzado y laboratorio en órbita desde 1998 que ha costado en total 100.000 millones de dólares, financiados en su mayor parte por Rusia y Estados Unidos.

myd/ktg/mrk