• SpaceX construirá un sistema de transporte terrestre de alta velocidad, denominado Hiperloop.
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2015 1:31
Actualizada: miércoles, 17 de junio de 2015 2:37

La empresa SpaceX ha lanzado un concurso para construir un sistema de transporte terrestre de alta velocidad, denominado Hyperloop.

Esta firma, que tiene un contrato con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA) para el envío de naves espaciales a la Estación Espacial Internacional (EEI), planea construir una pista de pruebas de 1,5 kilómetros de longitud en su sede californiana de Hawthorne.

A través de su web, Space X ha lanzado un concurso de ideas para participar en el desarrollo del proyecto de acelerar el desarrollo de un prototipo de Hyperloop funcional. El objetivo es celebrar una competición en junio que viene para probar diseños para vainas Hyperloop de transporte de pasajeros.

Los equipos podrán poner a prueba sus vainas a escala humana durante un fin de semana de competición en la pista de pruebas, en junio de 2016. Los conocimientos adquiridos se mantendrán en código abierto.

El plan de construcción de las vainas supersónicas de Hyperloop

 

Sugerida hace dos años por el propietario de la empresa, el multimillonario Elon Musk, la idea es fabricar unas cápsulas de pasajeros que se muevan a través de tubos elevados entre Los Ángeles y San Francisco (EE.UU.) a velocidades de hasta 1200 kilómetros por hora.

El concepto reúne varias tecnologías probadas: cápsulas que flotarían sobre un cojín delgado de aire y que se moverían a gran velocidad por un tubo casi sin aire, propulsadas por la atracción magnética y la energía solar. Con poca resistencia al viento, las cápsulas podrían alcanzar la velocidad del sonido y el viaje de 600 kilómetros tomaría una media hora.

myd/nii/