El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, que se encuentra en París, capital de Francia, como parte de su gira europea, ha afirmado este sábado que “el reciente conflicto militar entre Israel e Irán no debe repetirse”.
“Un ataque preventivo carecería claramente de legitimidad y sería un uso arbitrario de la fuerza que solo generaría más conflictos y aumentaría el odio”, ha avisado durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en París.
En respuesta a una pregunta sobre la situación en Asia Occidental, Wang afirma que el asunto nuclear iraní podría servir como ejemplo de resolución de conflictos internacionales mediante el diálogo y la negociación.
Respecto a los recientes conflictos militares entre Israel e Irán y la intervención de EE.UU., añadió que Estados Unidos ha establecido un precedente negativo al bombardear abiertamente las instalaciones nucleares de una nación soberana.
“El bombardeo sin ceremonia de las instalaciones nucleares de un país soberano puede conducir a una catástrofe nuclear que todo el mundo tendrá que pagar”, ha reiterado.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller chino valoró los reiterados compromisos públicos del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, de no desarrollar armas nucleares y reafirmó que China respeta el derecho de Irán al uso pacífico de la energía atómica. “La fuerza no trae la verdadera paz y puede abrir la caja de Pandora”, recalca.
Además, ha destacado que la verdadera solución de la cuestión nuclear iraní no puede eludir el núcleo del problema de Oriente Medio (Asia Occidental), es decir, la cuestión palestina, añadiendo que la catástrofe humanitaria en Gaza no debe continuar por más tiempo.
La cuestión palestina no debe volver a quedar marginada, las aspiraciones legítimas del pueblo árabe deben cumplirse lo antes posible y la voz justa del mundo islámico en general debe ser escuchada, ha ratificado Wang.
Previamente, China también condenó el ataque de Israel contra Irán y destacó que dicha acción constituye una violación de la soberanía y la integridad territorial iraníes.
En tal sentido, recalcó que Pekín “se opone claramente a la violación del derecho internacional por parte de Israel al atacar a Irán con la fuerza, especialmente cuando la comunidad internacional todavía está buscando una solución política a la cuestión nuclear iraní”.
Israel inició el 13 de junio una serie de agresiones militares contra Irán, que provocaron la muerte de varios científicos de alto rango, altos mandos militares y decenas de civiles iraníes.
Las Fuerzas Armadas iraníes han respondido a estas ofensivas de 12 días con amplias operaciones contra los territorios ocupados, después de que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Jamenei, afirmara que las fuerzas iraníes harán miserable al vil régimen sionista.
ayk/tmv