• China: EEUU pagará un precio por boicotear los JJOO de Pekín 2022
Publicada: martes, 7 de diciembre de 2021 11:20
Actualizada: miércoles, 8 de diciembre de 2021 2:27

China ha alertado de que EE.UU. “pagará un precio” después del anuncio de Washington de un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022.

El lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó que el Gobierno de EE.UU., presidido por Joe Biden, no permitirá a ningún alto cargo norteamericano que acuda a Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, bajo el pretexto de condenar los presuntos abusos de derechos humanos por parte de China.

EE.UU. pagará un precio por su mal hacer”, ha reaccionado este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, destacando además que Pekín ha presentado una protesta oficial a Washington por tomar esa medida.

Por otra parte, la embajada de China en Washington ha calificado el boicot de una “manipulación política” que no tendría ningún impacto negativo en este evento, ya que no se había entregado ninguna carta de invitación a los políticos estadounidenses.

Es solo una manipulación política y una grave distorsión del espíritu de la Carta Olímpica. De hecho, a nadie le importaría si estas personas vienen o no, y no tiene ningún impacto en los juegos”, ha subrayado el portavoz de esta misión diplomática, Liu Pengyu.

 

El vocero de la Cancillería de China, Zhao Lijian, avisó el lunes que el gigante asiático tomaría represalias contra el Gobierno de EE.UU., en caso de que promueva un boicot diplomático para socavar los JJ.OO. de Invierno de Pekín 2022, programados a celebrarse desde el 4 de febrero hasta el 20 de febrero.

La noticia del boicot llega casi 20 días después de una reunión virtual entre Biden y el presidente chino, Xi Jinping, cuyo objetivo principal era evitar que las crecientes tensiones se convirtieran en un conflicto más amplio entre los dos países.

De hecho, en su reunión, Biden recalcó que es su responsabilidad garantizar que las dos potencias no “se desvíen hacia un conflicto abierto”, mientras que el mandatario chino puso énfasis en una relación “sana y estable” con Washington.

sar/fmk