En declaraciones ofrecidas durante una conferencia de prensa celebrada el lunes, el portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian, abordó la postura de Pekín con respecto a las conversaciones de Viena sobre el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), cuya séptima ronda concluyó el viernes.
En este sentido, puso énfasis en que, pese a que no hubo muchos avances en esas negociaciones, todas las partes mantuvieron diálogos amplios y profundos sobre el levantamiento de las sanciones contra Irán y acordaron regresar al pacto exactamente como fue negociado en 2015. “Estas interacciones ayudan a todas las partes a comprender mejor la posición del nuevo Gobierno iraní”, agregó.
Conforme al vocero chino, en la actualidad, la clave es enfocarse en los “temas pendientes”, adoptar una “actitud flexible y abierta”, mostrar “sabiduría política” y buscar “soluciones prácticas y factibles” para llegar a un acuerdo que reanude el cumplimiento del PIAC cuanto antes.
“Como la parte que inició la crisis [del pacto] nuclear, EE.UU. debería levantar todas las sanciones unilaterales ilegales contra Irán, China y otros terceros”, destacó Zhao, para luego resaltar que Teherán, a su vez, debería reanudar el cumplimiento de sus compromisos nucleares sobre esta base.
En este proceso, resaltó el portavoz chino, que todas las partes interesadas deben defender la “equidad y la justicia”, ser “racionales” y actuar con “moderación”, así como evitar palabras y hechos “drásticos” que puedan perturbar los esfuerzos diplomáticos.
Tras la conclusión de las pláticas de la reciente ronda de las conversaciones entre Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), las partes negociadoras acordaron continuar las conversaciones la próxima semana. Los diálogos tienen como principal meta la eliminación de las sanciones antiraníes.
El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, aseveró el lunes que se espera que, en las venideras conversaciones, las contrapartes eviten el “juego de las culpas” y que vengan a Viena (capital austriaca) con “propuestas y respuestas específicas”, incluido el levantamiento de las sanciones.
De hecho, Teherán, que busca en los diálogos la revocación de las sanciones impuestas en su contra y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con la comunidad internacional, ha presentado dos borradores a las partes europeas para aclarar su postura y propuestas.
sar/fmk