“Estados Unidos y Japón no quieren aceptar que la República Popular China logre reincorporar a Taiwán a su territorio porque ven que Taiwán podría ser una base importante para el desarrollo de una economía capitalista y como una base para eventualmente contraatacar a China”, ha manifestado este viernes el analista político Isaac Bigio.
Asimismo, en una entrevista concedida a HispanTV, Bigio ha dicho que Taiwán no es considerado como un país separado, ya que no está en las Naciones Unidas y, además, frente a todos los intentos de separarlos de China, el país asiático “no va a permitir” que Taiwán declare su independencia.
El viceministro de Defensa japonés, Yasuhide Nakayama, ha pedido este viernes que el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, siga la senda del presidente saliente Donald Trump, quien durante su mandato ha aumentado las ventas militares a la isla.
China considera a Taiwán parte de su territorio y condena el creciente apoyo de Estados Unidos a la isla, incluida la venta millonaria de armas y el envío de buques de guerra al estrecho de Taiwán.
Ante estas crecientes tensiones, el entrevistado ha opinado que hay posibilidades de guerra entre Taiwán y China, sin embargo, agrega, “la República Popular China tiene el Ejército más numeroso del planeta”, por lo que no perdería en una supuesta guerra.
El experto ha concluido que el nuevo inquilino de la Casa Blanca “va a continuar” la guerra fría que existe desde hace mucho tiempo entre EE.UU. y China.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/lvs/ftn/mjs