• Wang Yi, canciller de China, habla en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, 15 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2020 19:00

El ministro de Asuntos Exteriores de China afirma que Pekín está con el pueblo de Palestina y con otros pueblos oprimidos del mundo, y critica políticas de EE.UU.

En declaraciones ofrecidas hoy sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, el canciller chino, Wang Yi, ha destacado también la importancia del multilateralismo y la necesidad de preservar la paz y la estabilidad mundial y respetar la posición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el papel que desempeña en la solución de los desafíos mundiales.

En alusión a las actuales relaciones entre Pekín y Washington, Wang ha señalado que los nexos de los dos países deberían volver al camino correcto. No obstante, ha arremetido contra los secretarios de Estados y de Defensa de EE.UU., Mike Pompeo y Mark Esper, respectivamente, por criticar en la conferencia la tecnología de inteligencia artificial de China: “Las palabras Mark Esper y Mike Pompeo eran mentiras y calumnias”, ha subrayado el canciller chino.

El secretario de Estado de Estados Unidos dijo que Huawei y otras compañías tecnológicas chinas de propiedad estatal actúan como “caballo de Troya” de los servios de inteligencia del gigante asiático.

 

Mark Esper acusó a Pekín de utilizar su tecnología técnica para apoyar a sus empresas estatales, y advirtió a la comunidad internacional contra dicha tecnología

Instó a la comunidad internacional a unirse a EE.UU. en sus medidas contra China, incluida la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil de China, conocidas con siglas 5G.

La empresa china Huawei, pionera en el desarrollo de la tecnología 5G, sufre los constantes ataques de Washington, que la acusa de espiar para el Gobierno del país asiático a través de sus dispositivos, algo que desmiente la compañía.

Después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. acusara el jueves a Huawei de robar tecnología estadounidense durante décadas, el gigante chino de las telecomunicaciones anunció el viernes que EE.UU. pretende dañar su reputación y negocio acusándolo de “robar secretos comerciales”.  

EE.UU. y China están inmersos en una peligrosa guerra comercial, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en junio de 2018 la imposición de aranceles a productos chinos con el fin de reducir el déficit comercial de su país.

msm/nii/