• El grupo de ataque del portaviones USS Abraham Lincoln transita por el Canal de Suez, 9 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2020 14:27
Actualizada: sábado, 15 de febrero de 2020 19:13

China asegura que Estados Unidos no pretende la seguridad de la región de Asia Occidental y que su presencia en la zona sirve solo a sus propios intereses.  

En una entrevista difundida hoy sábado por la Televisión Central de China (CCTV), el ministro de Asuntos Exteriores del gigante asiático, Wang Yi, ha denunciado que el resultado de la presencia de EE.UU. en Asia Occidental es “más inseguridad y mayor pobreza” para la región.

Los países deben cooperar sobre la base del interés mutuo en la zona, en lugar de adoptar enfoques militares”, ha dicho, el ministro chino, en referencia a la coalición que pretende crear Washington con el pretexto de proporcionar seguridad marítima en las proximidades de las aguas de Irán, es decir, el Golfo Pérsico.

De acuerdo con los funcionarios estadounidenses, el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) tiene previsto desplegar de 3 mil a 3500 soldados más en la región de Asia Occidental tras asesinar en un atentado al comandante de las Fuerzas Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y a sus compañeros en Irak. Dicho despliegue tiene que ver con el temor a las reacciones de Irán y de sus aliados.

Ante la escalada militarista estadounidense, Irán, Rusia y China realizaron en diciembre unas maniobras navales conjuntas de cuatro días en el norte del océano Índico y en el mar de Omán, bajo el nombre de ‘Cinturón de Seguridad Naval’, con el propósito de reforzar las cooperaciones militares.

 

EEUU y la desnuclearización de Corea del Norte

Wang, que se encuentra en Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, ha abordado también el caso de Corea del Norte y sus divergencias con Estados Unidos, e insiste que la desnuclearización de la península coreana debe realizarse solo a través del diálogo.

EEUU y su postura ante la epidemia de coronavirus

El canciller chino ha aprovechado la ocasión para censurar las restricciones que ha impuesto el Gobierno estadounidense a los viajes entre China y Estados Unidos después del brote de coronavirus.

Tras condenar la medida, Wang ha señalado que Washington debería implementar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades relevantes y no imponer restricciones por su propia cuenta.

El ministro de Exteriores chino ha destacado, a su vez, los esfuerzos de su país para prevenir la propagación de virus, calificándolos de “importantes” para el mundo, y ha precisado que, gracias a las severas medidas adoptadas, han impedido que el virus se extienda a otros países. Hasta ahora ha dejado 1523 fallecidos en China, según los últimos datos.

msm/nii/