“Ciertamente no es un gesto de buena voluntad”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, luego de que algunos funcionarios estadounidenses hicieran algunos comentarios poco amigables mientras China hace todo lo posible por combatir la epidemia.
El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, dijo que el virus podría ayudar a llevar empleos de regreso al país norteamericano. Además, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un aviso en el que elevó al nivel de advertencia más alto las recomendaciones de viaje para China, como las establecidas para Irak y Afganistán.
Tras tachar de “inapropiadas e incorrectas” las acciones y declaraciones de las autoridades estadounidenses, Chunying recalcó que Pekín está haciendo todo lo posible para combatir la epidemia, enfatizando que el Gobierno chino mantiene bien informada a la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos.
“En la adversidad se conoce a los amigos. Muchos países han ofrecido apoyo a China a través de diferentes medios”, indicó, para luego recordar que justo cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no recomendaba las restricciones de viaje, Washington se apresuró a ir en sentido contrario.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó el jueves que el coronavirus representa una emergencia de salud pública de preocupación internacional. No obstante, señaló que la organización no cree que el brote haga necesario cerrar las fronteras chinas.
El coronavirus 2019-nCoV, que se originó en la ciudad china de Wuhan el pasado diciembre, ya se cobró la vida de al menos 259 personas en China, mientras que casi 12 000 personas allí se encuentran infectadas.
Por otra parte, el vírus también se ha propagado en Europa y varios otros países, pero no ha dejado allí ninguna víctima mortal.
alg/ktg/hnb