En China aumentan de forma incesante los muertos por el brote del nuevo coronavirus: ya son 170 muertos y un total de 7711 los casos confirmados, repartidos en 31 provincias chinas.
Según la Comisión de Salud de China, 1370 pacientes permanecen en condición crítica y 131 pacientes están “gravemente enfermos”. No obstante, se ha dado el alta a un total de 124 personas.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
El miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió los esfuerzos realizados por parte de China para frenar la propagación del coronavirus, instando al mundo entero a ayudar en esta lucha.
También ha sido convocado para este jueves una nueva reunión del Comité de Emergencia de la OMS para sopesar si el brote de coronavirus supone una emergencia sanitaria internacional.
Ante la rápida propagación del virus, se viene una maratón de larga duración hasta descubrir una vacuna eficaz contra la enfermedad. Si la historia se repitiera en comparación con SRAS y MERS, tomaría meses o incluso años antes de que una vacuna estuviera disponible para tratar a los enfermos.
No obstante, la comunidad científica cree que puede lograr resultados más rápidos, debido a una colaboración internacional mucho más organizada y las enseñanzas que han dejado la lucha contra el SRAS y MERS.
mhn/hnb