• El ministro chino de Comercio, Zhong Shan, habla en una conferencia de prensa en Pekín (capital china), 11 de marzo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 8 de agosto de 2018 12:53
Actualizada: miércoles, 8 de agosto de 2018 14:45

China ha impuesto aranceles del 25 % a productos estadounidenses de distintos tipos por un valor total de 16 000 millones de dólares.

“Para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses, así como el sistema multinacional comercial, la parte china tenía que adoptar las contramedidas necesarias y ha decidido imponer aranceles del 25 % a importaciones de EE.UU. por valor de 16 mil millones”, reza el Ministerio chino de Comercio en la notificación de la medida, publicada hoy miércoles en su sitio web. 

La medida china viene un día después de que Washington anunciara aranceles del 25 % a productos procedentes de China por el mismo valor, a partir del 23 de agosto.

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China ha precisado que los nuevos aranceles de Pekín a las importaciones desde Estados Unidos entrarán en vigor en la misma fecha del mes próximo.

De acuerdo con el comunicado de la cartera de Comercio, los nuevos aranceles se impondrán a 333 productos estadounidenses, incluidos petróleo, carbón, diésel, vehículos, bicicletas, equipos médicos, productos de acero, algunos metales y productos agropecuarios.

Para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses, así como el sistema multinacional comercial, la parte china tenía que adoptar las contramedidas necesarias y ha decidido imponer aranceles del 25 % a importaciones de EE.UU. por valor de 16 mil millones”, señala el Ministerio chino de Comercio en un comunicado.

 

El Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, impuso el pasado 6 de julio aranceles del 25 % a bienes importados desde China por valor de 34 000 millones de dólares, lo que a juicio de Pekín contraviene las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

China está convencida de que los aranceles no solucionarán los desequilibrios comerciales, ha advertido en varias ocasiones de que EE.UU. “está prendiendo fuego a la economía mundial” con su guerra comercial, y asegura que la nación china defenderá el libre comercio y el multilateralismo en las relaciones internacionales, sin doblegarse ante “las amenazas y el chantaje” de Washington.

fdd/mla/ask/mkh