• Dron solar chino bate récord de altura: unos 20.000 metros
Publicada: sábado, 3 de junio de 2017 2:11
Actualizada: domingo, 4 de junio de 2017 2:34

Un dron chino, propulsado por energía solar, ha alcanzado una altura récord superando a los aviones de vigilancia de Estados Unidos.

El avión no tripulado chino (dron), bautizado como Caihong (arco iris, en español), registró un récord de altura de 65.000 pies (19.812 metros) en un vuelo de prueba que realizó la semana pasada en un aeropuerto en el noroeste de China, precisó el jueves su diseñador, Shi Wen, en un entrevista exclusiva a China Daily.

Explicó que estos aparatos que funcionan con energía solar pueden volar a una altura máxima de 8000 metros, mientras que los drones avanzados de vigilancia aérea, como el Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk —empleado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos—, son capaces de alcanzar una altitud máxima de 18.000 metros.

Se trata del mayor y más avanzado dron solar, capaz de volar meses e incluso años cerca del espacio, indicó Shi para luego añadir que mientras más alto vuela un dron solar, más tiempo podrá permanecer en los cielos, porque no hay nubes en las alturas superiores a los 20.000 metros y el aparato puede utilizar toda la energía solar que recibe para seguir volando.

 

Shi se negó a revelar el tamaño de la aeronave teledirigida, si bien, los informes publicados anteriormente confirmaban que se trató de un dron de 14 metros de largo y 45 metros de ancho.

El responsable del departamento de desarrollo del dron en cuestión en la Academia de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China destacó que en la categoría de los drones solares, los institutos chinos ya han desarrollado modelos más pequeños, cuyas tecnologías no eran tan sofisticadas como el de Caihong. Respecto a su altitud operacional, Shi resaltó que estos modelos no superaban unos miles de metros de altitud.

El experto chino agregó que los departamentos gubernamentales y las compañías que se dedican a las comunicaciones, las operaciones antiterroristas y a monitorear la Tierra son sus principales clientes.

En los últimos años, China ha progresado en el ámbito de los aviones no tripulados. En el mes de marzo, el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) publicó un informe en el que estimaba que China, en solo 15 años, podrá alcanzar el poderío aéreo de Estados Unidos y hasta superarlo en el número y la calidad de sus aviones.

ask/ctl/mnz/rba