•  Holzmann: Chilenos exigen fin de corrupción de Gobierno de Piñera
Publicada: sábado, 26 de octubre de 2019 1:49
Actualizada: sábado, 26 de octubre de 2019 2:23

Las protestas en Chile buscan el fin de la corrupción del Gobierno de Piñera y la protección del Estado ante los abusos del mercado, asegura un analista.

El profesor universitario Guillermo Holzmann ha comentado para la cadena HispanTV las recientes movilizaciones en Chile, en particular, la denominada “la marcha más grande”, que ha reunido este viernes a más de un millón de personas en la céntrica plaza Italia, en Santiago (la capital).  

“La multitud ha sido convocada, sin tener un liderazgo claro (…) lo que está pidiendo simplemente es que el mercado no abuse de ellos, que el Estado los proteja y no sea corrupto”, ha precisado Holzmann.

Dicho esto, el profesor chileno ha considerado imperante que Piñera haga una nueva propuesta, dado que “las medidas anunciadas hasta hoy resultan completamente ineficientes” para lo que ha estado exigiendo la ciudadanía, ha agregado Holmann.

LEER MÁS: “61 % de chilenos niega que reformas de Piñera garantice equidad”

Señalando que Chile tiene un ingreso per cápita de unos 22 000 dólares, pero más del 60 % de la población recibe un ingreso de menos de 1000 dólares, el experto ha subrayado que el “modelo es desigual” y requiere ser rectificado acorde con las necesidades de la gente para que tenga una adecuada calidad de vida.

La multitud ha sido convocada, sin tener un liderazgo claro (…) lo que está pidiendo simplemente es que el mercado no abuse de ellos, que el Estado los proteja y no sea corrupto”, precisa el profesor universitario Guillermo Holzmann.

 

La corrupción en el Gobierno de Piñera

Holzmann ha señalado que hay una serie de acciones y dichos, incluso de Piñera, que han generado una “molestia legítima entre la ciudadanía” y que es, de hecho, lo que ha rebalsado el vaso para llegar a la masiva marcha de este viernes.

LEER MÁS: Presidente de Chile: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso”

Ha observado, asimismo, que la clase política chilena, de izquierda y derecha, está cuestionada por la ciudadanía y carece de una adecuada o suficiente credibilidad, lo propio pasa por los medios de comunicación tradicionales; por tanto, según Holzmann, se requiere de un liderazgo presidencial que deje de lado su programa de gobierno y tome una agenda enfocada en el desarrollo del país.

Hasta el momento, 18 personas han muerto y miles han resultado heridas en medio de los recientes hechos violentos que vive Chile, estallados por una protesta de estudiantes en contra del aumento del precio de los pasajes del metro. El mandatario dejó sin efecto la medida, pero las protestas han arreciado y con ellas demandas que llegan a pedir la renuncia de Piñera, cuyas medidas, como el estado de emergencia y el toque de queda nocturno, también han provocado descontento popular.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/ctl/fmk/mkh