• Coloane: Chile saldría de crisis social solo vía diálogo nacional
Publicada: jueves, 28 de noviembre de 2019 1:25
Actualizada: jueves, 28 de noviembre de 2019 2:41

Chile saldrá de la crisis que viene enfrentando desde hace 40 días, una vez que el Gobierno se siente a la mesa de negociaciones internas, asevera un analista.

“Se trata de negociar políticamente con aquellos elementos internos que están intentando sintonizar el Gobierno”, ha aseverado este miércoles el analista internacional Juan Francisco Coloane, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.

Chile se enfrenta, desde el pasado 18 de octubre, a unas protestas que comenzaron por una subida en el precio de la tarifa del metro en la capital, Santiago, pero que posteriormente se convirtieron en un estallido social. Ahora, los manifestantes exigen la renuncia del presidente chileno, Sebastián Piñera, y una nueva Constitución.

Según ha alertado Coloane, debido a que no cesan las protestas “hay un temor generalizado en el sector del empresariado pudiente, no en el de la pequeña empresa, que está pidiendo la salida de los militares a la calle”.

Se trata de negociar políticamente con aquellos elementos internos que están intentando sintonizar el Gobierno”, asevera el analista internacional Juan Francisco Coloane sobre una vía para solventar la crisis social que atraviesa Chile por protestas populares.

 

En el sector medio, ha proseguido el entrevistado, continuará la violación de los derechos humanos, como ya siguen advirtiendo varias organizaciones internacionales.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha publicado un informe en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” cometidas por el cuerpo de Carabineros para contener las protestas. Desde el inicio de las manifestaciones, han muerto 23 personas y miles han resultado heridas.

LEER MÁS: Joven chileno pierde la vista por heridas de balines en protestas

LEER MÁS: No cesa la represión policial contra manifestantes en Chile

Piñera ha anunciado que pretende enviar, la próxima semana, al Congreso Nacional, un proyecto de ley que va a permitir a las Fuerzas Armadas “poder colaborar en la protección de la infraestructura crítica” de Chile.

LEER MÁS: Piñera busca sacar militares a las calles en medio de represiones

Esto, mientras que, en un intento por controlar la violencia generada en las manifestaciones, Piñera decretó el estado de emergencia por un período de nueve días, medida que otorga a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad de la población y el resguardo de la vía pública ante las violentas manifestaciones, saqueos e incendios que se produjeron.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/anz/nlr/alg