“Evidentemente lo que hace (el presidente de EE.UU.) Donald Trump, es obstaculizar el proceso, en caso de que esta corte dictamine la culpabilidad, les va a proteger a las personas inculpadas”, ha afirmado este jueves el analista político Isaac Bigio en una entrevista concedida a HispanTV.
Bigio ha afirmado que las sanciones de Estados Unidos dañan el sistema de relaciones internacionales multilaterales, pero también dañan la reputación de Washington en la escena mundial, porque “justamente, una de las medidas que tenía la nación norteamericana era invadir a otros países o mandar tropas a capturar a antiguos mandatarios con argumentos de que violaban la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (los Países Bajos) o los derechos humanos”.
El analista internacional ha dicho que el repudio de las Naciones Unidas o de las oenegés como la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) a las sanciones estadounidenses, le quita la moralidad y la autoridad ética a Trump. Ha agregado que “las acciones de Trump contra instituciones internacionales le va a quitar puntos en su imagen interna (de cara a las elecciones de noviembre)”.
El miércoles el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, puso en la lista negra a los funcionarios de la CPI, por investigar los crímenes de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.
Asimismo, el alto titular estadounidense dijo que la Casa Blanca sancionará a cualquier otro individuo o entidad que siga dando “apoyo material” a los ya sancionados de la CPI, una institución que, de acuerdo con el diplomático estadounidense, está “rota” y es “corrupta”.
El 11 de junio, el presidente republicano aplicó sanciones a los titulares que investiguen a soldados del país norteamericano, para evitar que sean investigados sus crímenes de guerra por la CPI. Esta medida provocó una ola de críticas a nivel mundial.
Sin embargo, ante todas las amenazas y sanciones por parte de Washington, la CPI decidió iniciar investigaciones después de que un examen preliminar realizado por fiscales en el año 2017 encontró motivos razonables para creer que los soldados estadounidenses cometieron crímenes de guerra en Afganistán.
Fuente: HispanTV Noticias
nsr/rha/ftn/mjs