• COVID-19 sigue azotando a Bolsonaro: Multado por no usar mascarilla
Publicada: domingo, 13 de junio de 2021 8:28
Actualizada: domingo, 13 de junio de 2021 9:17

Jair Bolsonaro se niega a acatar medidas de bioseguridad ante la acelerada propagación del nuevo coronavirus, por lo que una vez más recibe una pena pecuniaria.

El presidente brasileño, Jair Bosonaro, vuelve a ser multado, pero, esta vez, junto a su hijo y diputado Eduardo y el ministro de Infraestructura, Tarcisio Gomes, por acudir a un evento multitudinario sin mascarilla en el estado de Sao Paulo, conforme informó el sábado el diario local Folha de São Paulo.

El evento se celebró como parte de la campaña electoral del mandatario, donde Bolsonaro ofreció un discurso ante sus simpatizantes motociclistas, la mayoría sin usar mascarillas y respetar el distanciamiento social.

En la multa se incide en “la necesidad de mantener las medidas preventivas ya conocidas y recomendadas por las autoridades sanitarias internacionales, como el uso de mascarilla y el distanciamiento”, según el medio.

 

El impopular mandatario, debido a sus políticas neoliberales y la mala gestión de la pandemia, entre otros, ha reaccionado publicando una foto del evento en Twitter en la que se ve una fila interminable de motoristas con el texto: “Brasil por encima de todo. Dios por encima de todo”.

El 23 de mayo, en un acto similar, el gobierno local de Maranhao multó al mandatario por participar sin mascarilla en una concentración de sus partidarios en la localidad de Acailandia.

El presidente brasileño es intensamente criticado por su gestión de la enfermedad, a tal punto que varios sectores y diferentes partidos del gigante latinoamericano han pedido que se emprenda un proceso de destitución (impeachment) en su contra. 

Desde el principio de la pandemia, Bolsonaro siempre ha desestimando el letal coronavirus, causante de la COVID-19, algo que le ha costado caro a un año de las elecciones presidenciales, pues en baso a los resultados de las encuestas realizadas por diversas organizaciones sobre el futuro político del gigante latinoamericano, entre ellos Datafolha, el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) derrotaría al presidente ultraderechista en los comicios de 2022.

El nuevo coronavirus ha dejado más de 17 millones de contagiados y más de 486 300 muertos en todo el país. De hecho, Brasil es el tercero en la clasificación mundial en cuanto al número de bajas, después de Estados Unidos y la India.

sbr/ctl/mrg