El gigante suramericano sobrepasó el viernes la marca de los 70 000 muertos y los 1,8 millones de casos del virus letal tras registrar 1214 nuevos fallecidos y 45 048 infectados en las últimas 24 horas.
De hecho, ahora con 70 524 muertes y 1 804 338 contagios, Brasil concentra más de la mitad de contagios y fallecidos de América Latina. Además, es el segundo país más afectado por la enfermedad que ha infectado a más de 12 millones de personas en todo el planeta.
“Vemos que el número de muertes, semana tras semana, se ha mantenido relativamente constante”, dijo el secretario de Vigilancia Sanitaria, Arnaldo Correia de Medeiros, en declaraciones a la prensa.
En Brasil, un país de dimensiones continentales con 212 millones de habitantes, la cifra de muertos se duplicó en 35 días (había llegado a 35 000 el 5 de junio), con elevados balances en Sao Paulo (17 442 muertos) y Río de Janeiro (11 280).
Pese a que el número de contagios y muertes continúa expandiéndose rápidamente en el país, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha minimizado la enfermedad desde el inicio de la pandemia y ha participado en varios eventos públicos sin usar mascarilla, además de criticar las medidas de aislamiento social implementadas en varios estados.
El propio Bolsonaro recientemente ha dado positivo en el nuevo coronavirus. Como parte de su negligencia, el mandatario anunció personalmente su enfermedad durante una reunión con un grupo de periodistas. Por lo tanto, la Asociación Brasileña de Prensa (ABI) ha informado que demandará al presidente por exponer a los periodistas a un posible contagio de la COVID-19.
ftn/ktg/ask/msf