• Tortolero: Bolsonaro ratifica su irresponsabilidad para gobernar
Publicada: domingo, 23 de mayo de 2021 22:39
Actualizada: lunes, 24 de mayo de 2021 0:11

Las acciones y medidas que aplica el presidente Jair Bolsonaro ratifican su absoluta irresponsabilidad para gobernar Brasil, opina un analista.

Bolsonaro ha encabezado este domingo una caravana de motos en Río de Janeiro para confirmar su respaldo, después de que el gobierno local de Maranhao multara al mandatario por no haber respetado las reglas de distanciamiento social por la pandemia. 

En un determinado momento del trayecto, Bolsonaro, sin máscara, ha parado su motocicleta en medio de una carretera para hacerse fotos y saludar a sus seguidores, lo que ha provocado una aglomeración de cientos de personas, en momentos en los que comienzan a repuntar los casos de coronavirus y los especialistas alertan de la posible llegada de una tercera ola de la pandemia en las próximas semanas.

En este sentido, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, el doctor Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha criticado este tipo de actos que normalmente orquesta el mandatario brasileño cuando recibe quejas de sus opositores.

El experto ha cuestionado la competencia del jefe de Estado para gobernar el gigante latinoamericano y ha asegurado que el pueblo brasileño está esperando el retorno de la democracia para sacar del poder a Bolsonaro inmediatamente.

 

Según el analista, el Gobierno de Bolsonaro está nervioso por la insatisfacción de los ciudadanos, debido a la crisis sanitaria por la COVID-19, el desempleo y el hambre, por lo tanto, realiza manifestaciones como las de esta jornada en busca de levantar el entusiasmo y el apoyo de la población.

Por eso, Tortolero Leal considera imposible que Bolsonaro vuelva a gobernar el país tras las elecciones de octubre de 2022.

El presidente brasileño es intensamente criticado por su gestión de la COVID-19, a tal punto que varios sectores y diferentes partidos del gigante latinoamericano han pedido que se emprenda un proceso de destitución (impeachment) en su contra. Brasil reportó el sábado 1899 nuevas muertes en 24 horas. La cifra de fallecidos subió a 446 309, en medio de alertas de especialistas sobre la posible llegada de una tercera ola.

A la crisis sanitaria se suma el desempleo. el gigante sudamericano ha registrado un récord histórico de casi 14 millones y medio de parados, cifra que muestra un alza de 2 millones respecto al año anterior.

Fuente: Noticias HispanTV

sbr/ncl/hnb