• El expresidente brasileño Lula da Silva durante un encuentro con representantes católicos, Sao Paulo, Brasil, 17 de octubre. (Foto: Getty Images)
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2022 1:24
Actualizada: sábado, 22 de octubre de 2022 2:03

Lula da Silva dice que presidente actual, Jair Bolsonaro, mediante alteraciones en el sueldo mínimo en Brasil está perjudicando a pobres.

El ministro de Economía dijo que el sueldo mínimo va a ser desvinculado [de la inflación]. Eso quiere decir que el reajuste del sueldo mínimo no va a tener más un aumento real”, ha explicado este viernes el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante una rueda de prensa en la ciudad de Juiz de Fora en el estado de Minas Gerais (sudeste).

Incluso ha mencionado reportes que muestran que el ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes, estaría trabajando en un plan para desvincular el aumento del sueldo mínimo actual del crecimiento de la inflación del año anterior.

En el gigante suramericano, el sueldo mínimo vital es de casi 1200 reales, que equivale a 230 dólares.

El también líder del Partido de los Trabajadores (PT) ha dicho que los brasileños, entre ellos 22 millones de jubilados, deben estar preparados porque los que ganan un sueldo mínimo ya no van a tener “reajuste por encima de la inflación”.

 

Asimismo, Lula ha señalado durante un mitin en la localidad de Teófilo Otoni que aún tiene la intención de eximir de impuestos a las rentas de hasta 5000 reales que equivale a 972 dólares y al mismo tiempo aumentar los impuestos a los más ricos.

Con fecha anterior, el líder izquierdista acusó al actual mandatario derechista, Jair Bolsonaro, de destruir la economía y la democracia del país, quien está también en el ojo del huracán de críticas por la mala gestión de la pandemia del nuevo coronavirus.

Según los analistas, si Lula gana las elecciones presidenciales podría cambiar y recuperar la economía de Brasil, ya destruida por Bolsonaro, a corto plazo.

El próximo 30 de octubre, más de 156 millones de brasileños están convocados a las urnas para participar en la segunda vuelta de los comicios. Lula da Silva ganó la primera vuelta el 2 de octubre con el 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % de Bolsonaro, según datos del Tribunal Superior Electoral.

nrl/ctl/rba