Jair Bolsonaro habló con la prensa el lunes cuando salió del Palacio de Alvorada, en Brasilia (capital brasileña), pero se airó cuando una periodista le preguntó sobre el resultado de una encuesta realizada por el Instituto Datafolha que muestra que su aprobación, en relación con el manejo para combatir el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19, es menor que la de gobernadores regionales y del propio ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.
“Es una pregunta antipatriota; una pregunta que va contra los intereses de Brasil, una pregunta que lleva al descrédito de la prensa brasileña; una pregunta, me disculpan, infame. Van a decir que estoy atacando a la prensa, si estoy atacando, salgan del camino de Alvorada”, respondió Bolsonaro.
El presidente brasileño manifestó que todos los ministerios están trabajando incansablemente contra la pandemia. “Aquí viene una pregunta de que la popularidad de Mandetta es mayor que la mía. ¡Ve a los frijoles! ¿No tiene inteligencia en la prensa brasileña para hacer una pregunta que sea igual a la de Brasil?”, agregó.
Según la encuesta de Datafolha, que consultó a 1558 personas, vía telefónica, entre el 18 y el 20 de marzo, el 54 % aplaude el trabajo de los gobiernos regionales, algunos de los cuales han tomado medidas más drásticas que las adoptadas por el Gobierno brasileño, y el 55 % aprueba igualmente el trabajo del Ministerio de Sanidad, a cargo de Mandetta, una figura que alcanzó una alta popularidad tras el inicio de la presente crisis sanitaria.
Mientras tanto, el 35 % de los consultados considera que el desempeño de Bolsonaro es óptimo o bueno, si bien el 33 % lo considera pésimo o malo y el 26 % lo tacha de regular.
El mandatario brasileño fue muy criticado después de considerar que hay mucha “histeria” en torno al nuevo coronavirus, que se ha propagado con rapidez en casi todos los países del mundo.
Bolsonaro ha restado importancia a la pandemia del coronavirus, llegándola a calificar de “gripita”. Incluso, haciendo caso omiso a la cuarentena implantada por el nuevo coronavirus, asistió a una manifestación en Brasilia, en la que saludó a varias personas, en contra de lo aconsejado al respecto por las autoridades sanitarias.
Por ahora, Brasil ha registrado 34 muertos y 1960 contagiados. Con estas cifras ya es el país de la región más afectado.
tmv/anz/rba