• Coronavirus en Brasil: Un nuevo cacerolazo contra Bolsonaro
Publicada: martes, 24 de marzo de 2020 10:35
Actualizada: miércoles, 25 de marzo de 2020 21:19

Miles de ciudadanos de Brasil realizaron en la noche del lunes un nuevo “cacerolazo”, pidiendo la renuncia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

De acuerdo con el reporte del lunes de los medios locales, el número de pacientes con el nuevo virus, llamado el COVID-19, ascendió a 34, mientras que los casos de contagio sumaron mil 891.

Ante esta crisis por la propagación de la pandemia el pueblo realizó su séptima protesta consecutiva, conocida como “cacerolazo” en el país sudamericano contra el presidente Bolsonaro, quien más temprano publicó una medida permitiendo la suspensión por 4 meses de los sueldos de los trabajadores, una decisión que posteriormente fue revocada por la fuerte presión social.

El mandatario, asimismo, censuró a varios gobernadores estatales que han decretado una cuarentena para impedir el brote de la crisis sanitaria, lo que, hasta la fecha, ha dejado ya más de 16 mil 500 muertos en el mundo.

 

Respecto a la negligencia de Bolsonaro ante la propagación del nuevo virus, es de destacar que en los aeropuertos brasileños los pasajeros pasan sin ser sometidos a ningún tipo de chequeo y aunque los gobernadores han intentado cerrar aeropuertos y rutas en sus demarcaciones, el presidente lo prohibió y dejó sin efecto el cierre de aeropuertos y carreteras determinado por algunos gobiernos regionales para combatir el COVID-19.

El mandatario derechista, además, no ha suspendido en los últimos días el transporte de carga a pesar del aumento considerable de ciudadanos afectados por coronavirus, alegando que la economía no puede cesar y que es necesario garantizar el transporte de productos necesarios para combatir la pandemia.

Brasil es el país suramericano más afectado con el número de 1 960 personas contagiadas y 34 muertos, ocupando el primer lugar de contagiados en la región, según las estimaciones del portal Worldometer.

El COVID-19, con origen en la ciudad china de Wuhan, la provincia de Hubei, está propagando con rapidez en casi todos los países del mundo, dejando un total 384 432 personas infectadas, 16 591 fallecidos y 102 536 personas curadas.

nsr/ktg/msf