El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, secundó el domingo en Facebook un comentario ofensivo de un seguidor sobre la primera dama de Francia, Brigitte Macron, en un aumento de tensión entre él y su par francés, Emmanuel Macron, sobre la crisis en la Amazonía.
El mandatario francés que se ha quedado pasmado ante los “comentarios extraordinariamente irrespetuosos” de su homólogo brasileño sobre su esposa, ha aseverado que espera que los brasileños “tengan rápidamente un presidente que se comporte a la altura (de su cargo)”.
Bolsonaro hizo “comentarios extraordinariamente irrespetuosos sobre mi esposa. ¿Qué les puedo decir? Es triste, es triste, pero es triste primero por él y los brasileños. Las mujeres brasileñas probablemente se sientan avergonzadas de su presidente”, ha dicho este lunes en una rueda de prensa en la cumbre del Grupo de los 7 (G7) de Biarritz, en el suroeste del país galo.
El post en cuestión es una foto de ambas parejas presidenciales, en la que se burlaba del físico de Brigitte Macron de 66 años y la comparaba con la primera dama brasileña, Michele Bolsonaro, de 37 años.
“¿Ahora entienden por qué Macron ataca a Bolsonaro?”, se lee a un lado de las fotos de las dos parejas presidenciales. Bolsonaro en lugar de ignorar el comentario ofensivo, que buscaba resaltar la diferencia etaria entre ambas mujeres, respondió: “No humilles al hombre jajaja”, en referencia a Macron.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro hizo comentarios extraordinariamente irrespetuosos sobre mi esposa (...) Las mujeres brasileñas probablemente se sientan avergonzadas de su presidente”, ha dicho el presidente de Francia, Emmanuel Macron, después de que Bolsonaro avaló en Facebook un comentario ofensivo sobre la primera dama francesa, Brigitte Macron.

La crisis de los incendios en la Amazonía echó leña al fuego a la relación entre los mandatarios. Bolsonaro se enojó, especialmente, después de que Macron, en el período previo a la cumbre del G7, tuiteó una foto de la selva amazónica en llamas y acusó a su par brasileño de “mentir” sobre sus compromisos para combatir el cambio climático y dejó claro que “en esas condiciones” Francia se opondría al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
LEER MÁS: UE cuestiona un acuerdo con Mercosur si el Amazonas sigue en llamas
El mandatario galo había llamado a los líderes de las principales democracias industriales a una discusión de urgencia en la cumbre del G7 sobre los fuegos que devoran parte de la mayor selva tropical del mundo, aumentando la presión sobre Bolsonaro, que por su lado lo acusó de tener una “mentalidad colonialista”.
LEER MÁS: Bolsonaro critica mentalidad colonialista de Macron sobre Amazonía
Los incendios en esta parte del planeta han cobrado repercusión internacional y algunos líderes mundiales han criticado la actitud del mandatario suramericano.
LEER MÁS: Activistas repudian negligencia de Bolsonaro por Amazonía
Los grupos ambientalistas internacionales vinculan también los incendios en la Amazonía con la política antiambiental y el impulso que ha dado el Gobierno de Bolsonaro a la explotación de recursos naturales —minería, tala y ganadería— en áreas protegidas.
LEER MÁS: Bigio: Amazonas se está quemando por políticas de Bolsonaro
tmv/lvs/krd/mjs