• Activistas repudian negligencia de Bolsonaro por Amazonía
Publicada: domingo, 25 de agosto de 2019 1:27

Inquietud mundial por los grandes incendios en la Amazonía brasileña. Tanto políticos como la opinión pública, multiplican las presiones contra Jair Bolsonaro.

El llamado “pulmón del planeta” está ardiendo desde hace semanas. Cientos de nuevos incendios siguen declarándose en la Amazonía brasileña.

La Administración de Jair Bolsonaro está bajo una lluvia de críticas. Muchos políticos, activistas e investigadores acusan al presidente brasileño de facilitar la deforestación para la explotación comercial de la selva. En una amenaza directa contra Bolsonaro, el Consejo Europeo puso en cuestión el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) con Brasil, si el mandatario no combate los fuegos.

Desde Alemania, los participantes en una masiva marcha contra el racismo aprovecharon la oportunidad para protestar contra Bolsonaro. A su juicio, los ultraderechistas anteponen el negocio al medio ambiente.

Ante las crecientes presiones, el Gobierno brasileño movilizó al Ejército para frenar los incendios, aunque rechaza las acusaciones.

Brasil ha registrado más de 75 000 incendios entre el 1 de enero y el 21 de agosto, un 84 % más que en el mismo período del año pasado. Los actuales incendios en la Amazonía no se limitan a Brasil. Se han extendido también por Perú, Paraguay y Bolivia. Solo en este último, la cifra de hectáreas arrasadas asciende a 900 000.

smd/rba