“Todo lo que está pasando tiene el dedo de Estados Unidos que gobierna a (exjuez y ministro de Justicia) Sérgio Moro más que su esposa”, dijo el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una entrevista televisiva, citado por la página oficial del Partido de los Trabajadores (PT).
Esta es la primera entrevista que el exgobernante concede a la televisión pública desde que pasó a cumplir condena el 7 de abril de 2018 por supuestos hechos de corrupción.
El expresidente indicó que el actual gobernante de Brasil, Jair Bolsonaro, está “destruyendo” la economía del país.
“El presidente hace payasadas, y el papel del ministro Paulo Guedes es destruir la economía y hacer a Brasil un vasallo dependiente de Estados Unidos. Pusieron a militares retirados en el gabinete para dar garantías, pero yo me preguntó una cosa: ¿Dónde están los militares nacionalistas?”, cuestionó el líder opositor en la entrevista.
Todo lo que está pasando tiene el dedo de Estados Unidos que gobierna a Sérgio Moro (el actual ministro de justicia de Brasil) más que su esposa”, ha declarado el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva.
En otra parte de la entrevista, Lula calificó de “bandidos” y “sometidos a Washington” al ministro Moro, que fue el juez que lo condenó, y al fiscal Deltan Dallagnol, jefe de la Operación Lava Jato, a raíz de las revelaciones sobre la manipulación de su causa que divulga el portal The Intercept Brasil, en base a los chats personales de las autoridades judiciales de la ciudad de Curitiba.
LEER MÁS: PT de Brasil denuncia “persecución judicial” contra Lula da Silva
El fundador del PT dijo, “podré seguir preso 100 años, pero no cambiaré mi dignidad por mi libertad”. “Estoy obsesionado con desenmascarar al juez Moro y sus amigos, a aquellos que me condenaron”, señaló.
Lula, el político más popular de Brasil, y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó entre 2003 y 2010, está cumpliendo una pena de más de 12 años de cárcel por presunta corrupción y lavado de dinero desde abril en Curitiba, aun cuando no existen pruebas que confirmen los cargos.
LEER MÁS: Marchan en Brasil para exigir libertad de Lula y renuncia de Moro
El expresidente brasileño (2003-2011) ha denunciado en varias ocasiones ser víctima de una “masacre” mediática. Su defensa afirma, a su vez, que su cliente sufre una persecución judicial para impedir su vuelta a la Presidencia de Brasil.
LEER MÁS: Filtración: Lava Jato, pretexto para alejar a Lula de la política
mrz/lvs/rba