Así lo declaró el diputado Luiz Philippe de Orleans, del Partido Social Liberal (PSL) de Brasil, liderado por el candidato presidencial Jair Bolsonaro.
“Hay una dictadura vecina y no estamos haciendo absolutamente nada políticamente, no nos estamos posicionando en contra (…) tenemos que actuar con principios, no podemos tolerar una dictadura en América Latina, no cierro la puerta a la intervención militar”, declaró De Orleans en una entrevista concedida el lunes a la agencia rusa de noticias Sputnik.
La opción militar, sin embargo, no necesariamente involucraría una invasión de Venezuela, sino que puede incluir la opción de brindar apoyo logístico y fondos a la oposición venezolana, aclaró el diputado, presentado por la prensa local como el candidato a canciller del posible gabinete de Bolsonaro.
De Orleans sugirió limitar el acceso a activos venezolanos en Brasil y Colombia, y criticó la actual política del presidente brasileño, Michel Temer, de albergar a migrantes venezolanos.
Hay una dictadura vecina y no estamos haciendo absolutamente nada políticamente, no nos estamos posicionando en contra (…) tenemos que actuar con principios, no podemos tolerar una dictadura en América Latina, no cierro la puerta a la intervención militar”, declaró el diputado del Partido Social Liberal (PSL) de Brasil Luiz Philippe de Orleans en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik.
Bolsonaro y su formación han hecho uso mediático de Venezuela, presentándola como un Estado fallido para su propaganda electoral. Tras ganar la primera vuelta de las presidenciales el pasado 8 de octubre, el candidato de extrema derecha afirmó que sus votantes rechazan el socialismo y a “un régimen como el de Venezuela”.
Maduro ha advertido en contra de lo que tildó de un “brote fascista en América Latina”, tras la victoria parcial de Bolsonaro, exhortando a unir filas frente a esa ideología.
Venezuela ha sido víctima de una campaña mediática y agresiones de varios países de América Latina y bloques regionales, como el Grupo de Lima y la Organización de Estados Americanos (OEA) que, junto al sector de la derecha venezolana, buscan derrocar el Gobierno de ese país.
ahn/anz/rba