• Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, en el palacio mira flores, Caracas, Venezuela, 6 de agosto de 2018 (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 25 de agosto de 2018 22:38
Actualizada: domingo, 26 de agosto de 2018 0:38

Las imágenes de migrantes venezolanos yendo a pie por carreteras es una campaña de países vecinos contra el Gobierno de Maduro, dice un político chavista.

“(A los migrantes venezolanos) los bajan de los autobuses, no los dejan montar y los dejan en cualquier sitio, no les queda otra (que caminar) y esa es la toma que hacen” explicó el viernes el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, sobre las imágenes de venezolanos caminando por las carreteras de Colombia y Ecuador para llegar a Perú.

Detrás de esto, adujo Cabello, están estos países y la derecha venezolana, cuyo objetivo es atacar las reformas económicas anunciadas por Caracas, que incluye la subida del salario mínimo, entre otras.

“Le pedimos a esos jóvenes que se fueron: véngase pa'cá, pa' Venezuela, vamos a construir la patria que ustedes soñaron, nosotros los vamos a recibir con los brazos abiertos”, llamó Cabello.

Por su parte, el ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, expresó su confianza en que los migrantes venezolanos volverán tan pronto como se den cuenta del éxito de los ajustes económicos.

(A los migrantes venezolanos) los bajan de los autobuses, no los dejan montar y los dejan en cualquier sitio, no les queda otra (que caminar) y esa es la toma que hacen" reveló el viernes el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello.

 

El flujo de migrantes venezolanos ha provocado distensiones entre los países vecinos. El jueves, la Cancillería de Ecuador anunció su salida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), alegando “frustración” por la supuesta falta de acción del Gobierno venezolano frente al éxodo de sus ciudadanos.

Las autoridades venezolanas han advertido en múltiples ocasiones de propagandas de medios de comunicación extranjeros y de la derecha venezolana para acabar con el Gobierno de Maduro. En este sentido, el mandatario denunció en abril que las noticias falsas buscan justificar una intervención militar.

En octubre, Maduro pidió investigar los fondos de financiación usados por la oposición durante campañas electorales para “inundar de propaganda los canales de televisión”.

ahn/ncl/mjs/mkh