El Gobierno de Bolivia ha arremetido contra la decisión de dos funcionarios de la Organización de los Estados Americanos (OEA) —el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza, y el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero,— de no asistir a un encuentro que celebrará este viernes, para descartar el supuesto fraude electoral de 2019.
Para el embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, el rechazo de la OEA a defender su propia teoría contra las elecciones bolivianas de octubre del 2019 saca a luz la “cobardía” y la “absoluta falta de dignidad” de este organismo regional.
“Le vamos a mostrar al mundo la cobardía y (su) absoluta falta de dignidad; si bien ellos hablan de dignidad, lo digno es ir y defender, lo digno es ir y ser transparente, lo digno es ir y debatir sus ideas, (por lo que) vamos a mostrar su absoluta falta de dignidad en su negativa de asistir a este evento, que será extraordinariamente revelador con una serie de datos y elementos”, ha afirmado este jueves el diplomático boliviano durante un diálogo para la emisora La Razón Radio.
Arce también ha dicho que el tema de las elecciones anuladas de 2019 por el interinato de Jeanine Áñez está más abierto que nunca y es un “tema que nunca se va a cerrar”. Con estas palabras, el embajador de Bolivia ha respondido a la OEA que considera el caso como un “tema cerrado” por las “irregularidades” en un proceso “que perdió toda integridad”.
Este tema no puede ser archivado con facilidad, agrega el titular boliviano, porque fue un asunto que derivó en una crisis política y una serie de protestas a favor del expresidente Evo Morales, en la que “38 personas” perdieron la vida por la violencia policial del autoproclamado gobierno de facto de Jeanine Áñez.
El referido encuentro tendrá lugar con el apoyo de los Gobiernos de México y Argentina en Washington, la capital de EE.UU., en el que además de embajadores y académicos, participarán tres expertos que hicieron informes que sostienen que no hubo fraude en las presidenciales de 2019 que ganó Evo Morales, pero que optó por renunciar para evitar más derramamiento de sangre en las calles en los acontecimientos que derivaron en la toma de poder de Áñez.
mmo/ncl/mrg