En una entrevista concedida el martes a HispanTV, el analista de temas internacionales Isaac Bigio abordó al golpe de Bolivia, mientras que la Organización de Estados Americanos (OEA), presidida por Luis Almagro, tras casi dos años desde el golpe que ocurrió en Bolivia, aclaró que hubo irregularidades en las elecciones de 2019 de Bolivia.
“Es clarísimo que ha sido un golpe que además la OEA tiene mucha responsabilidad porque fue la OEA la que al final con su dictamen, dijo que había fraude cuando no había”, aseveró Bigio.
Además, tras señalar a la actual situación de Perú, manifestó que lo que ha pasado en Bolivia es una receta de lo que puede pasar en Perú.
Tras el informe de la OEA, la Cancillería boliviana calificó de agresivas las recientes afirmaciones de la OEA y alertó a la comunidad internacional de que no permitirá un nuevo intento de acciones desestabilizadoras, como se prevé por el carácter instigador del informe y un posible intento de coordinar con la derecha procesos de esa índole.
¿Qué pasó en 2019 en Bolivia?
Tras el triunfo electoral de Evo Morales en las elecciones presidenciales de 2019, la oposición no aceptó el resultado e inició una serie de protestas, con el apoyo de jefes policiales y militares, por lo que el mandatario renunció para evitar el derramamiento de sangre en las calles.
Morales denuncia que los hechos de 2019 en su contra constituían un golpe de Estado orquestado por la oposición, respaldada por la OEA y EE.UU., que afirmaron en aquel entonces que se cometió un supuesto fraude en las elecciones bolivianas.
Fuente: HispanTV Noticias
mgh/hnb