• Morales ve “prácticas similares” en el gobierno de Áñez e Israel
Publicada: viernes, 22 de mayo de 2020 18:38

El depuesto presidente de Bolivia opina que el régimen israelí, uno de los primeros estados que apoyó el golpe de Estado en Bolivia, ha tenido un rol en el golpe.

“Hay prácticas similares en el gobierno de facto de Bolivia en una analogía con el régimen de Israel, hablando de lo que sucede con Palestina, como el asesinato de las personas, represión a la población, censura de la prensa e incluso la expulsión de los periodistas que intentan mostrar lo que está pasando”, ha expresado el presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, en una entrevista exclusiva a HispanTV, publicada este viernes, con motivo del Día Mundial de Al-Quds.

El expresidente ha manifestado que Israel que fue uno de los primeros estados que inmediatamente expresó su apoyo al golpe de Estado en Bolivia y al gobierno de facto de Jeanine Áñez, con mucha soberbia bajo la protección de EE.UU., ha tenido un rol en el golpe, realizado con la participación activa del Gobierno estadounidense.

Asimismo, ha agregado que “la línea ideológica pragmática de este sistema capitalista y de Estados Unidos, es criminalizar a movimientos sociales, penalizar la protesta y condenar a quienes lideran la lucha por su soberanía y libertad”, y que la lucha para los derechos está condenada.

Según Morales, los imperialistas y fascistas no aceptan que los indígenas den nueva cara a Bolivia, diciendo que “nosotros hemos estudiado para dominar a los indios”. “Lamentablemente la libertad y expresión de opinión es como sinónimo de conspiración, sedición, por tanto, persecución y detención”, ha concluido.

 

Morales, uno de los líderes internacionales más críticos con el régimen de Tel Aviv por los crímenes de lesa humanidad que comete contra el pueblo palestino, y quien reconoció en diciembre de 2010 a Palestina como un Estado independiente y soberano, se vio obligado a renunciar a su cargo el pasado 10 de noviembre para preservar la paz en su país tras un golpe de Estado militar en su contra, diseñado y liderado, según varios líderes internacionales, incluido el propio Morales, desde Estados Unidos.

Desde entonces, el gobierno de facto, presidido por Jeanine Áñez, ha tomado varias medidas polémicas afines a las políticas de Washington. Por ejemplo, ha reanudado fuertes lazos con Israel y Estados Unidos, y ha expulsado a cientos de médicos cubanos y diplomáticos venezolanos.

mrp/lvs/myd/hnb