• El depuesto presidente boliviano, Evo Morales.
Publicada: lunes, 9 de diciembre de 2019 3:13
Actualizada: lunes, 9 de diciembre de 2019 3:38

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales, denuncia que el gobierno de facto de Jeanine Áñez propulsa intervención militar israelí en el país andino.

“El gobierno de facto pide ayuda al gobierno sionista de Israel para combatir a la izquierda. Los golpistas son los violentos, que no respetan la libertad, dignidad e identidad con políticas de intervención militar extranjera que nos dividen entre hermanos”, ha escrito este domingo Morales en Twitter.

De esta forma, el mandatario depuesto se refiere al tuit del ministro de Gobierno (Interior) de facto, Arturo Murillo, en que dijo haber pedido que el régimen israelí ayude en el entrenamiento de un grupo antiterrorista recién creado para combatir a miembros de la izquierda en el país andino.

A continuación, el líder indígena ha subrayado en otro tuit que “Bolivia no necesita fuerzas militares externas para arreglar sus diferencias ideológicas y programáticas”.

LEER MÁS: ‘Cúpula golpista en Bolivia fue entrenada por EEUU’

El gobierno de facto pide ayuda al gobierno sionista de Israel para combatir a la izquierda. Los golpistas son los violentos, que no respetan la libertad, dignidad e identidad con políticas de intervención militar extranjera que nos dividen entre hermanos”, denuncia el depuesto presidente boliviano, Evo Morales.

 

Tras instalarse en Palacio Quemado el 11 de noviembre, luego de asestar un golpe de Estado contra Morales, el gobierno de Añez anunció el 28 de ese mes que tiene previsto restablecer relaciones diplomáticas con Israel y Estados Unidos, tras congelarlas con ambos lados durante la etapa de Morales en el poder.

En 2009 el primer presidente del Estado Plurinacional de Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel al acusarlo de genocida y de realizar crímenes de lesa humanidad por una ofensiva en Gaza en la que murieron más de mil palestinos.

LEER MÁS: Morales denuncia nuevo ataque israelí a palestinos de Gaza

La denuncia de Morales llega en medio de denuncias de represión policial de las protestas en contra del gobierno de Añez e informes sobre violaciones de los derechos humanos en el país andino, tras la salida de Morales. 

LEER MÁS: Amenazan a una misión argentina en Bolivia por sus revelaciones

ncl/rha/rba