• El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, pronuncia un discurso en México, 26 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 6 de diciembre de 2019 15:04

El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, advierte que la derecha boliviana pretende prohibir que una mitad del pueblo participe en los comicios generales.

“La derecha pretende impedir la participación de la mitad de Bolivia en las elecciones”, ha declarado este viernes Morales a través de su cuenta de Twitter.

En este sentido, el líder indígena ha pedido al pueblo boliviano que se mantenga activo ante las maniobras y conspiraciones de los golpistas del gobierno de facto. “Hermanos y hermanas, digan lo que digan y hagan lo que hagan, ¡Volveremos a triunfar!”, ha dicho al respecto.

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha denunciado que el gobierno autoproclamado de Jeanine Áñez después de lanzar acusaciones falsas sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre, lo inhabilitaron como candidato para las nuevas elecciones.

“Ahora pretenden que el MAS no pueda participar, con mentiras sobre fraude. ¿Tienen miedo de la fuerza del MAS y los movimientos sociales?”, ha cuestionado el líder indígena.

LEER MÁS: Morales dirigirá campaña del MAS en las nuevas elecciones

La derecha pretende impedir la participación de la mitad de Bolivia en las elecciones”, ha declarado el depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter.

De otro lado, Morales manifestó el jueves su saludo a la tradición diplomática de Uruguay, en su defensa de la institucionalidad, por solicitar la activación de la cláusula democrática que censura a golpistas.

Ante los planes golpistas del gobierno de facto de Bolivia, el depuesto mandatario exhortó a la nación boliviana a estar unida, asegurando que de esta manera siempre el “triunfo” será del pueblo, mientras que la “derrota” será de los políticos del imperio.

El exmandatario andino convocó a nuevas elecciones luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) diera a conocer irregularidades en los comicios generales del 20 de octubre, en los que Morales fue reelegido para un cuarto mandato.

Sin embargo, tras informar su decisión, y presionado por los militares, Morales renunció a la Presidencia tras casi 14 años en el poder, para así poner un alto a la violencia desatada por la oposición boliviana.

LEER MÁS: Morales: Sacrifico mi candidatura a las Presidenciales por la paz

Tras la autoproclamación de Áñez como presidenta interina del país, el gobierno de facto en un intento por deteriorar la imagen de Morales le acusó de los delitos de sedición y terrorismo, y por supuestamente haber liderado las protestas que siguieron al golpe de Estado en su contra y en las que murieron más de 20 manifestantes antigubernamentales.

LEER MÁS: Morales denuncia violaciones a DDHH por parte de gobierno de Áñez

LEER MÁS: Morales denuncia proceso para criminalizar a sus simpatizantes

nlr/lvs/alg