• El expresidente boliviano Carlos Mesa.
Publicada: jueves, 12 de agosto de 2021 23:23

Bolivia inicia un proceso judicial contra el expresidente Carlos Mesa (2003-2005) por cometer delitos electorales durante las presidenciales de 2019.

Lo que ha sucedido con el actuar del señor [Carlos] Mesa, el 20 y 21 de octubre, cuando hace la denuncia de la probabilidad de que se haya perpetrado un ‘fraude monumental’ y la correspondiente convocatoria a los bolivianos y bolivianas a que defiendan su voto, fue que a partir de esta convocatoria cuando se generen disturbios, toma de tribunales electorales departamentales, quema de actas y de las oficinas de varios tribunales”, ha asegurado este jueves Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Bolivia.

Jáuregui ha indicado que las declaraciones de Mesa sobre “una supuesta fraude” en los comicios de 2019 se consideran como un delito electoral en base a la “Ley del Régimen Electoral 026” y en su Artículo 238, en el que se refiere a la obstaculización del proceso plebiscitario.

“Lo que en síntesis les estoy señalando, es que el señor Mesa cometió un delito, un delito electoral, que está sancionado con privación de libertad, que va desde los dos hasta los cinco años”, ha enfatizado.

Asimismo, el alto diputado boliviano ha agregado que por el hecho de que el exmandatario no haya podido demostrar la existencia de un fraude electoral en las elecciones de 2019, la Asamblea Legislativa Plurinacional está preparada para presentar una denuncia ante el Ministerio Público con el fin de comenzar investigaciones al respecto.

 

En noviembre de 2019, tras un golpe de Estado que causó la renuncia de Evo Morales como el presidente legítimo del país boliviano, Jeanine Áñez se autoproclamó dirigente interina de Bolivia,pese a no cumplir con los requisitos constitucionales.

A la estrategia conspirativa de la derecha boliviana que condujo al golpe de Estado en el país andino, se sumó también el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien en el marco de su misión como observadora en las elecciones de Bolivia, publicó un informe de auditoría en el que sostuvo que Morales no había conseguido los votos suficientes, por lo que promovió un fraude.

   tmo