• ¡Llaman sedición a protesta de pobres y no a violencia de derecha!
Publicada: sábado, 30 de noviembre de 2019 1:57
Actualizada: domingo, 1 de diciembre de 2019 1:24

El depuesto presidente de Bolivia Evo Morales denuncia que el imperialismo considera sedición las protestas de pobres y no la violencia de los grupos opositores.

Durante una entrevista concedida el jueves a la cadena HispanTV, Morales denunció que después de perder las elecciones del pasado 20 de octubre, la derecha boliviana recurrió a paros y violencia, con acciones como la quema de casas y bienes públicos.

“Para la derecha empobrecida es todo legal (…) cuando los pobres o humildes protestan, sedición, cuando los que ostentan el poder económico protestan es legal”, criticó el líder indígena desde México, país en el que se encuentra asilado.

Morales recordó, además, que se había marchado a México para evitar la violencia y el derramamiento de sangre por la derecha de Bolivia, apoyada por el Gobierno de Estados Unidos.

LEER MÁS: ¿Se está convirtiendo Bolivia en una dictadura militar de derecha?

LEER MÁS: Morales: No soy corrupto, llegué a la Presidencia por la patria

Para la derecha empobrecida es todo legal (…) cuando los pobres o humildes protestan, sedición, cuando los que ostentan el poder económico protestan es legal”, critica el depuesto presidente de Bolivia Evo Morales.

 

“Somos defensores de la vida. Para mí, sobre cualquier derecho de los pueblos, de personas, derechos colectivos, derechos individuales, primero está derecho a la vida”, ha resaltado, para después denunciar la represión de la Policía boliviana contra las manifestaciones indígenas, que ha dejado 33 muertos por disparos de balas entre los descontentos.

Al respecto, Morales advirtió que el gobierno de facto de Bolivia, bajo instrucciones de Washington, trata de acabar con el Estado Plurinacional, no obstante, aseguró que el pueblo boliviano luchará contra estas medidas.

LEER MÁS: Morales denuncia que EEUU no quiere que él regrese a Bolivia

“Con Evo o sin Evo vamos a seguir garantizando la liberación del pueblo boliviano (…) no hay ni un imperio en el mundo que pueda someterse a un pueblo revelado por la justicia y la independencia”, insistió.

fmk/ctl/mkh