“Recuperamos los recursos naturales, recuperamos la patria, nos toca recuperar el mar con soberanía y estamos muy cerca de volver al océano Pacífico gracias a la unidad del pueblo boliviano”, declaró el domingo el mandatario boliviano en un discurso ante estudiantes y militares en la provincia de Chapare (centro).
Haciendo alusión a la demanda interpuesta por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya (Países Bajos), el presidente detalló que el fallo relativo a esta se daría a conocer entre octubre y noviembre, al tiempo que aseguró que el recurso está bien encaminado.
Además, resaltó que “gracias a la unidad del pueblo boliviano”, el país alcanzará su objetivo de reconquistar el derecho marítimo, aunque Chile no lo quiera reconocer.
Recuperamos los recursos naturales, recuperamos la patria, nos toca recuperar el mar con soberanía y estamos muy cerca de volver al océano Pacífico gracias a la unidad del pueblo boliviano”, declaró el presidente de Bolivia, Evo Morales, en alusión a su disputa marítima con Chile.
Por su parte, Eduardo Rodríguez, el representante de Bolivia ante la CIJ, indicó que con el fallo de la demanda se propiciará “un nuevo tiempo” en la relación entre Bolivia y Chile en el que se podrá “sanar viejas heridas” entre ambos países.
La controversia entre Bolivia y Chile surgió tras la llamada “guerra del Pacífico” que mantuvieron ambos países entre 1879 y 1883 en la que Bolivia perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120 00 kilómetros cuadrados de territorio.
Por su parte, Chile ha anunciado ante la CIJ que no negociará con Bolivia ningún acceso al océano Pacífico ni cederá “un centímetro cuadrado del territorio chileno”.
Morales ha asegurado en reiteradas ocasiones que el país saldrá victorioso en el litigio y ha tildado la citada guerra de una “invasión” por parte de Chile.
fgh/ctl/mtk/rba
