• El presidente de Bolivia, Evo Morales, llega a La Paz tras presentar los alegatos de su país en la CIJ de La Haya (Holanda), 26 de marzo de 2018.
Publicada: martes, 27 de marzo de 2018 17:50

El presidente de Bolivia, Evo Morales, le ha pedido este martes al Gobierno de Chile “sinceridad” en lugar de actuar con “nerviosismo” para resolver, en La Haya, el conflicto que mantienen, y ha insistido en que su vecino no tiene ningún argumento para rechazar la demanda de Bolivia.

“Hay que construir esta confianza”, ha declarado el mandatario boliviano después de finalizar la presentación de los alegatos de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (Holanda).

En este contexto, Morales, tras enfatizar que su país tiene intención de crear “amistad y confianza” con Chile, ha subrayado que “es importante la sinceridad” de parte de su vecino.

Asimismo, el dignatario boliviano ha añadido que en el documento que han compartido en La Haya han logrado revelar que los chilenos “carecen de argumentos jurídicos e históricos”, mientras que ha considerado la reunión de la CIJ, celebrada el lunes, “una buena iniciativa por parte de la Corte”.

 

De igual modo, Morales ha criticado “cierto nerviosismo” por parte de la delegación chilena en La Haya y ha cuestionado “qué argumentos tiene Chile” cuando se refiere a las acusaciones políticas y personales.

Anteriormente, el Gobierno chileno había ratificado ante La Haya que no negociaría con Bolivia bajo ninguna circunstancia el acceso al océano Pacífico, insistiendo en que no se siente obligado a dialogar con su vecino sobre este conflicto, además de declarar que no cederá “ni un centímetro cuadrado del territorio chileno”. 

El diferendo entre los dos países latinoamericanos surgió tras la guerra que mantuvieron ambas naciones entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio. 

fgh/anz/mkh