• El presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en la ceremonia de la jura a la bandera nacional, 17 de agosto de 2013.
Publicada: jueves, 16 de marzo de 2017 19:25
Actualizada: viernes, 17 de marzo de 2017 2:26

Evo Morales arremete contra la petición chilena para retirar las banderas de su país colocadas en un predio del Consulado de Bolivia en la ciudad de Antofagasta.

“En Antofagasta, Chile, sin respetar tratados internacionales retiran nuestra bandera nacional. De la invasión (1879) a la humillación (2017)”, ha criticado el presidente de Bolivia en un mensaje publicado este jueves en su cuenta de twitter.

La polémica se ha iniciado horas después de que los carabineros chilenos exigieran al cónsul de Bolivia en la ciudad de Antofagasta (norte), Felipe Quispe, retirar los símbolos patrios, y advirtieron que de lo contrario ellos mismo lo harían.

En Antofagasta, Chile, sin respetar tratados internacionales retiran nuestra bandera nacional. De la invasión (1879) a la humillación (2017)”, critica el presidente de Bolivia, Evo Morales.

"O lo bajan ustedes o lo bajamos nosotros", han sido las palabras de uno de los carabineros, según Quispe, quien ha dicho que los policías chilenos argumentaron que el consulado boliviano no tenía autorización del municipio para colocar sus banderas, que aún siguen flameando en las oficinas del consulado.

Una vez conocida la denuncia del consulado boliviano respecto a dicha petición, la Cancillería boliviana ha realizado una enérgica protesta ante autoridades chilenas.

De acuerdo con Quispe, los símbolos patrios fueron colocados luego de un comunicado de la Cancillería boliviana que hace alusión a la vigilia para el próximo 21 de marzo, día en que el Gobierno de Morales presentará a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la réplica boliviana contra Chile por la demanda marítima entre ambos países.

 

Por su parte, el canciller Fernando Huanacuni ha destacado que Bolivia requerirá informes sobre el retiro de las banderas para adoptar medidas adecuadas al respecto.

“Estamos recabando la información correspondiente. Cuando tengamos el documento haremos la representación conforme los canales, conductos regulares diplomáticos, y nos marquen”, ha explicado el diplomático boliviano.

Bolivia llevó a Chile ante la CIJ en 2013 para negociar "de buena fe" una salida soberana al mar, pero Chile argumenta que las fronteras entre los dos países quedaron delimitadas en el Tratado de 1904.

fdd/ktg/msm/hnb