Ante la campaña a favor del “No” que ejecuta la oposición para el referendo del próximo 21 de febrero, el MAS reforzará esta jornada la campaña por el "Sí" a la modificación del artículo 168 de la Carta Magna que permitirá la repostulación de Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, en las elecciones generales de 2019, para ejercer un nuevo mandato en el período 2020-2025.
Nosotros apoyaremos como exasambleístas del Estado Plurinacional, materialmente, espiritualmente. Por eso patentizaremos que la Revolución Democrática y Cultural debe continuar hasta cumplir todos los objetivos de la Agenda Patriótica de 2025", señaló el exdiputado del MAS, Roberto Rojas.
Según los medios locales, los obreros, sindicalistas y exdiputados del MAS y otros grupos sociales realizarán un foro-debate con miembros de la Federación de Periodistas de la ciudad de El Alto (oeste).
También tienen previsto para el viernes realizar una concentración de los socialistas en un polideportivo donde participarán también Morales y García Linera.

Tanto los movimientos por el 'Sí' como los que apoyan la campaña por el 'No' cerrarán actividades el 17 de febrero.Los partidarios del 'No' culminarán su campaña con una caravana que partirá desde la Cerámica Ojara, en Trinidad. Mientras que el MAS hará una gran concentración a favor de Morales en La Paz.
"Nosotros apoyaremos como exasambleístas del Estado Plurinacional, materialmente, espiritualmente. Por eso patentizaremos que la Revolución Democrática y Cultural debe continuar hasta cumplir todos los objetivos de la Agenda Patriótica de 2025", señaló el miércoles el exdiputado del MAS, Roberto Rojas.
Las autoridades bolivianas, incluido el propio presidente, han hecho varias denuncias por lo que consideran un complot internacional contra la gestión de Morales y han rechazado las acusaciones de corrupción lanzadas por la oposición en contra del dignatario.
bhr/ncl/nal