• --
Publicada: martes, 6 de enero de 2015 22:22
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:08

Los palestinos han denunciado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) la decisión del régimen de Israel de congelar los impuestos y tasas de aduanas recaudados a cuenta de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). "Israel ha reanudado el robo de los impuestos palestinos en una represalia directa por los pasos legítimos y pacíficos del liderazgo palestino en su búsqueda de justicia y con el propósito de proteger al pueblo palestino", denuncia la carta de la delegación palestina ante las Naciones Unidas dirigida al presidente del CSNU, Cristián Barros Melet. La carta, fechada el 5 de enero, tacha la medida adoptada por el régimen de Tel Aviv de "un acto flagrante de robo y de castigo colectivo". Además, recuerda otros muchos de los crímenes israelíes contra los palestinos como, por ejemplo, las "flagrantes" violaciones de los derechos humanos, la confiscación de viviendas y bienes, las detenciones arbitrarias y los ocho años de bloqueo a la Franja de Gaza. Por último, la delegación palestina solicita que intervenga el CSNU y acabe definitivamente con las agresiones israelíes al pueblo palestino. El pasado domingo, el régimen israelí anunció la congelación de 127 millones de dólares de los fondos pertenecientes al Gobierno palestino en respuesta a la petición de Palestina para ingresar en la Corte Penal Internacional (CPI); instancia que podrá investigar los crímenes de lesa humanidad israelíes en los territorios ocupados. El Estado de Palestina el pasado viernes, después de que el CSNU rechazara su proyecto de resolución para poner fin a la ocupación israelí, oficializó su petición para incorporarse como miembro en la CPI, con la declarada intención de lograr "justicia para todas las víctimas asesinadas por (el régimen de) Israel, la potencia ocupante". La decisión de bloquear los fondos palestinos recibió duras críticas incluso del presidente israelí, Reuvén Rivlin, quien aseveró el lunes que la medida "perjudica los intereses de Israel". rba/nii/