• La policía israelí reprime una concentración de protesta de los judíos ultraortodoxos.
Publicada: martes, 2 de septiembre de 2025 16:14

La policía israelí ha reprimido con fuerza una concentración de protesta de los judíos ultraortodoxos extremistas frente a la oficina de reclutamiento en Tel Hashomer.

Decenas de hombres con trajes y sombreros negros de la comunidad ultraortodoxa o haredí se han manifestado contra el reclutamiento militar. Algunos manifestantes han exclamado que es “mejor entrar en Auschwitz que en el ejército de la destrucción”, según ha informado este martes el diario israelí Ynet.

La policía ha irrumpido en la protesta, deteniendo a algunos de los manifestantes y usando la fuerza excesiva para dispersar a la multitud, según han informado medios hebreos.

La protesta ha tenido lugar en medio de una profunda crisis política y militar en la entidad hebrea generada desde que la corte suprema israelí dictaminó en junio de 2024 que ponía fin a la exención de los ultraortodoxos del servicio militar, y ordenaba al ejército que empezara a reclutar hombres haredíes.

 

Esta polémica decisión, que ha desatado una ola de protestas de los judíos ultraortodoxos, se tomó para compensar la fuerte escasez de tropas del ejército en medio de la prolongada guerra en la Franja de Gaza y la alta cifra de bajas entre los soldados en el terreno.

El martes, también se ha llevado a cabo una protesta en Tel Aviv, la capital, donde un gran número de reservistas protestaron contra el llamamiento a filas, cuestionando si la ofensiva en Gaza era una maniobra política y si impulsaría a Israel hacia sus objetivos de debilitar la capacidad militar del movimiento de Resistencia palestino HAMAS en el enclave costero.

Las marchas de protesta se han vuelto rutinarias en las grandes ciudades israelíes como Tel Aviv, Haifa, Al-Quds (Jerusalén), con distintos reclamos que van desde el fin de la guerra en Gaza, la liberación de los retenidos israelíes, el rechazo al servicio militar obligatorio al llamamiento a filas.

Con la guerra entrando en su mes 23, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afronta una fuerte presión interna e internacional, que exige la liberación de los retenidos israelíes y el cese del fuego en Gaza, devastada y sumida en una catástrofe humanitaria.

La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de unos 63 557 palestinos desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido el lunes por el Ministerio de Salud del enclave.

ftm/mkh