Según ha revelado este jueves el partido opositor bareiní Al-Wefaq, la huelga es una manifestación contra las difíciles condiciones de las cárceles, como el confinamiento durante 23 horas en celdas y la prohibición de celebración de ceremonias religiosas.
El Instituto de Derechos y Democracia de Baréin (BIRD, por sus siglas en inglés) ha anunciado que cientos de presos están acatando la medida. Al-Wefaq enfatiza que los prisioneros se encuentran en una situación desfavorable, pero las autoridades alegan que “la salud y la seguridad de todos los presos” es una prioridad.
El director de defensa de BIRD, Ahmed al-Wadai, ha aseverado que los presos se enfrentan a casos de humillación y acoso físico a diario. Algunos activistas de las redes sociales también han publicado archivos de audio de los presos, asegurando que la huelga de hambre ha comenzado.
Las organizaciones internacionales confirman los métodos de represión, tortura, abuso, intimidación y trato inhumano que utilizan las autoridades bareiníes contra los presos. También reiteran que el régimen de Baréin incumple las mínimas normas de trato con los presos e ignora las denuncias de estos y sus familias sobre las condiciones injustas en las que se hallan.
La nación del país árabe se ha manifestado varias veces para exigir la liberación de todos los activistas políticos presos en las cárceles del régimen y denunciar las malas condiciones y la negligencia médica en las prisiones.
msm/ncl/mkh