En declaraciones exclusivas al portal Al khaleej Online, altos funcionarios árabes enfatizaron el lunes que Arabia Saudí e Israel han comenzado contactos secretos para llegar a un acuerdo militar, que permitirá al régimen de Tel Aviv instalar una base militar en el territorio saudí.
A pesar de que Israel se ha convertido en un mercado militar preferido para Riad, las autoridades israelíes pretenden aprovechar la oportunidad para dar un paso más hacia la normalización y establecer presencia militar en los países árabes, aseguraron las fuentes consultadas.
Los israelíes buscan fundar una base militar similar a un aeropuerto militar cerrado, donde sus aviones de guerra puedan aterrizar y despegar fácilmente, y además utilizar este lugar como un centro de vigilancia y espionaje, añadieron.
Las fuentes indican que, si las dos partes llegan a un acuerdo al respecto, es muy probable que Arabia Saudí diga que el lugar castrense es una base militar de EE.UU. para evitar críticas de los países árabes y musulmanes de la región.
Israel y la normalización de lazos con los países árabes
En pocos años Israel ha conseguido casi su vieja aspiración de normalizar lazos con los países árabes de la región, aparentemente, a costa de Irán y los palestinos, quienes a estas alturas están resignados a quedarse sin tierra y sin agua ante la pasividad de la comunidad internacional.
LEER MÁS: Arabia Saudí rechaza poner fin a la normalización de lazos con Israel
LEER MÁS: Revelan: Israel y Arabia Saudí discuten forjar lazos económicos
La conferencia de Baréin ha confirmado la nueva situación. Dirigidos por EE.UU., y encabezados por Arabia Saudí, los participantes solo han discutido las propuestas económicas para la cuestión palestina y no han abordado la situación política ni la formación de un Gobierno soberano en Palestina, a pesar de que es un asunto candente en la agenda de la región.
El foro de Manama que tuvo lugar los días 25 y 26 de junio, buscaba impulsar la situación económica de los palestinos, y con el objetivo no declarado de blanquear la ocupación y la anexión de los territorios ocupados.
Otro ejemplo de la conspiración de Arabia Saudí contra la causa palestina: en mayo se filtró que el principie heredero saudí Muhamed bin Salman, presionó al presidente palestino, Mahmud Abás, para que aceptara un generoso soborno a cambio de renunciar a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y a la mayor parte de la Cisjordania ocupada.
mkh/rha/ftm/msf